Contenido principal

Lincoln celebró el Día de la Revolución de Mayo

27-05-2019

La Municipalidad de Lincoln informa que el sábado 25 de mayo se realizaron diversas actividades en nuestro distrito con motivo de celebrarse el 209° Aniversario de la Revolución de Mayo. 

El acto central tuvo lugar frente al Palacio Municipal y contó con la presencia de autoridades municipales, educativas, familias y la presencia de alumnos y docentes de las escuelas de Nivel Primario de la ciudad cabecera. En Las Toscas, se realizó la 19na. edición del Almuerzo Patrio con un exquisito locro que convocó a cientos de familias en el Club Atlético de esa localidad. En tanto, en Bermúdez se efectuó una fiesta gaucha con asado, juegos de riendas libres y destrezas gauchas, organizado por la Delegación y la Asociación Civil Vecinal. 

Durante el acto oficial, el intendente municipal Salvador Serenal destacó: “Hoy tenemos el desafío de retomar el legado de libertad, de lucha y esperanza que nos dejaron los hombres de la Semana de Mayo”. 

Y agregó: “La libertad es la que nos permite abrir un horizonte donde no dependemos de nadie más, sino de nosotros mismos, y donde tenemos que llevar adelante nuestras propios acuerdos y reglas”.

Por otra parte, el Jefe Comunal sostuvo: “Hoy nos toca escribir otra página de la historia y allí no puede faltar nuestro compromiso, la lucha para garantizar la unión de la nación y la defensa de los principios que nacieron con aquellos hombres: la justicia, la igualdad y la defensa de nuestra soberanía como pueblo libre e independiente”. 

Durante el acto también hizo uso de la palabra la directora de la Escuela Hogar de Nazareth, Prof. Natalia Tángaro. A su vez, un grupo de alumnos 1º y 3º año de esa institución realizaron una representación de los acontecimientos de la Semana de Mayo de 1810 vestidos como vendedores ambulantes. Seguidamente, alumnos de 2º Año, también de la Escuela Hogar de Nazareth, ofrecieron una versión de la canción “Que canten los niños” de José Luis Perales. Mientras que los alumnos de 5º año de la Escuela de Educación Primaria Nº 3 bailaron “La viajera” de Soledad Pastorutti. 

Cabe mencionar que junto a la bandera de ceremonia oficial, portada por el empleado municipal Luis Valero, estuvieron presentes las banderas de ceremonia de cada escuela y de diversas instituciones civiles de nuestra ciudad.

Más temprano, pasadas las 9 horas, en la Parroquia Inmaculada Concepción el padre Daniel Cuellar tuvo a su cargo el desarrollo del Tedeum local que contó con la participación del intendente Salvador Serenal e integrantes del Departamento Ejecutivo.

BAILARINES A DANZAR

Tras el acto oficial, alrededor de las 11.30 horas en el teatro Porta Pía y hasta la noche, se desarrolló el 2º Encuentro de Danzas Folklóricas y Latinoamericanas “Bailarines a danzar”. 

Este evento estuvo organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, con el acompañamiento de varias peñas y grupos de ballet folklórico locales y reunió a más de 30 agrupaciones. Participaron del encuentro las siguientes delegaciones: Pericón Nacional (Carlos Tejedor), Ballet Lirolay (Junín), Ballet Manantial (Junín), Gente de mi Pueblo (Morse), Gaucho Pampa (Ituzaingó), Ballet Municipal Caleufú (La Pampa), La Maruja Ballet (La Pampa), Compañía Municipal de Folklore Camino Real (San Andrés de Giles), Grupo Folklórico Carabelas (Carabelas), Peña Ateneo (Lincoln), Sembradores de la Cueca (Peñaflor, Chile), Renacer de una Patria Nueva (Buenos Aires), Almas de mi pago (Timote), Patria y tradición (Coronel Pringles), Ballet El Bagual (Junín), Ballet Huilen (Los Toldos), Alma de tradición (General Rodríguez), Entre telones (Luján), Estudio de Danzas de Mariela Guerra (Lincoln), Rincón de Patria (Florentino Ameghino), Escuela José Hernández (General Pinto), Escuela de Danzas y Música María Angélica Pratto (Florentino Ameghino), Taller de Danzas Nativas Municipal (Brandsen), Agrupación Folklórica Centinela (Vedia), Grupo Weñuy (Florentino Ameghino), Ballet Municipal (Lincoln), Escuela de Danzas Renacimiento (Avellaneda), Kakuy (Carlos Tejedor), Grupo de Danza Popular Corazón Libre (Vedia), Siguiendo la Huella (Lincoln), Ballet Distrital (Vedia), Instituto de Danzas Marina y Rubén (Alvear, Santa Fe) y batería de la Escuela de Samba La Fusión (Lincoln).