Contenido principal
La importancia del descacharreo como primera medida para prevenir el dengue
SALUD
La Municipalidad de Lincoln, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Salud, comenzó con la campaña de prevención del dengue. En este marco, se recomienda a los vecinos que en este mes del año, donde la presencia de mosquitos comienza a ser habitual, la mejor forma para evitar la posible proliferación del dengue es eliminar los posibles criaderos de mosquitos en el propio domicilio.
Desde la Dirección de Zoonosis, indicaron que, si bien no hay casos de dengue detectados en la región, a partir de septiembre, con la llegada de temperaturas más elevadas y mayores precipiraciones se crean condiciones ideales para que el mosquito transmisor del dengue se reproduzca. “La medida más eficaz para cortar el ciclo de transmisión del dengue y las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti es la eliminación de los criaderos. Es decir, a través del descacharreo en los hogares de todos esos elementos que pueden juntar agua o actuar como pequeño reservorio de agua donde la larva del mosquito se reproduce”.
Por este motivo, se recomienda a todos los vecinos eliminar los posibles criaderos de mosquitos como recipientes que puedan contener agua limpia, quieta y con luz natural (latas, floreros, barriles o tanques, neumáticos descartados, entre otros). Si los envases no pueden ser desechados, porque son de uso diario (plantas acuáticas y bebederos de animales) se debe renovar el agua al menos cada 3 ó 5 días para que las larvas no lleguen a ser mosquitos. En espacios abiertos o a la intemperie, se recomienda el uso de repelente y mantener el césped corto.
“El 90% de la prevención contra el dengue se logra con el descacharreo de elementos que puedan acumular agua y la limpieza de patios, porque de este modo se evita la proliferación de un mosquito que habita en domicilios y lugares donde están constantemente las personas”, afirmó el director de Zoonosis, Fernando Casado.
Y explicó: “El Aedes aegypti no vuela más de 50 metros, por cual si en una manzana todos los vecinos descacharrean sus hogares es más factible que el mosquito del dengue no tenga condiciones para llegar a esa zona”.