Contenido principal

Gran agenda de espectáculos para estas “Vacaciones de invierno”

17-07-2025

TEATRO PARA LAS INFANCIAS 
La Municipalidad de Lincoln informa que, en el marco de las actividades programadas para el período de receso escolar y vacaciones de invierno, del 23 de julio al 2 de agosto, en teatro GIDI y también en las localidades del distrito, se desarrollará una variada y atractiva propuesta teatral para los más chicos y las familias. Toda la agenda cultural es con entrada libre y gratuita.

Desde la Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Coordinación de Artes Escénicas, se programó una amplia oferta teatral para niños y niñas de todas las edades que abarca funciones en la ciudad cabecera y en las diez localidades del distrito.

En Lincoln, la sala del Teatro GIDI (Av. 9 de Julio 348) será el punto de encuentro para que los más chicos y sus familias puedan presenciar 6 obras diferentes, en doble función (15 y 17 hs.), que invitan a expandir la imaginación. El cronograma completo es el siguiente:

Miércoles 23 de julio – Dos funciones: 15 y 17 horas.   
“El dueño del cuento”, de la compañía Títeres hasta las manos – Espectáculo apto para todo público.

Sinopsis >>> Un presentador y su sobrino se preparan para contar un cuento. La historia de un pueblo alegre y la llegada de un nuevo rey tirano. Poco a poco estos dos personajes se van involucrando en ese mundo de fantasía con el cuento y con sus protagonistas. Tío y sobrino quieren contar historias diferentes y a partir de esa disputa surge la pregunta, ¿Quién es el dueño del cuento? 

Viernes 25 de julio – Dos funciones: 15 y 17 horas. “Palabras monstruosas” de la Compañía La Posta cultural – Espectáculo destinado a niños/as a partir de los 4 años.

Sinopsis >>> Después de muchas recomendaciones de su mamá, Ana se queda por primera vez sola en su casa. Desde un meteorito muy lejano, a su habitación llega Crimonita (¿un monstruo?) con una misión: cambiar el trabajo que ella y su familia realizan. Las dos pasarán una noche de aventuras para hacer posible un oficio imposible: cazar palabras monstruosas y volverlas hermosas. 

Sábado 26 de julio – Dos funciones: 15 y 17 horas. 
“Yo Sabo” de la Compañía Los Hermanos Guerra -  
Espectáculo destinado a niños/as a partir de los 3 años.

Sinopsis >>> Oscar y Xul son dos buenos amigos que viajan juntos hace años haciendo dedo. Pero hoy no será como siempre porque cada uno elige una dirección distinta para su viaje. Deciden separarse y esperar solos hasta que alguien los lleve. Al costado de la ruta sucede una cadena de situaciones delirantes que ponen en peligro esta gran amistad. 

- Miércoles 30 de julio – Dos funciones: 15 y 17 horas. 
“Una piñata para toda la familia” de la compañía Margarina Clown -  
Espectáculo apto para todo público.

Sinopsis >>> Un espectáculo de clown, música y humor para toda la familia. Margarina se prepara para el festejo de su cumpleaños: los preparativos la llenan de alegría, expectativa y entusiasmo; y se vuelven un gran disparate. La torpeza clownesca complica los preparativos del festejo y los invitados nunca llegan. Margarina espera y se prepara, se duerme, canta, baila y sueña. 

Viernes 1 de agosto – Dos funciones: 15 y 17 horas.
“Guayra, nuevos vientos” de la compañía Agarrate Catalina Títeres - Espectáculo destinado a niños/as a partir de los 7 años.

Sinopsis >>> Dos historias simples, que forman una nueva historia. Un espectáculo para hacer una pausa, y contemplar. A través de imágenes poéticas, transcurren los sucesos que atraviesan lo más humano: ser niño, la imaginación, el juego, los encuentros y desencuentros, la creación, la naturaleza y sus mensajes; imágenes que intentan homenajear a uno de los maestros más importantes del teatro de títeres de Argentina: Gabriel Guaira Castilla. 

Sábado 2 de agosto – Dos funciones: 15 y 17 horas. 
“Abuela, miedo y yo”, unipersonal de títeres, narración y objetos de Emilia Aragón y Flor Sartelli. Espectáculo destinado a niños/as a partir de los 3 años.

Sinopsis >>> A medida que crecemos aparecen algunos miedos. Unos son mieditos, pero pueden hacerse grandes...Por suerte mi abuela siempre tenía a mano un cuento, un abrazo o una receta para ahuyentarlos o transformarlos. La obra nos invita con poesía y humor a transformar nuestros miedos.