Contenido principal

El Centro de Día "Frida" celebró un nuevo aniversario en comunidad

13-10-2025

DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN
La Municipalidad de Lincoln informa que esta tarde, el Centro de Día “Frida” llevó adelante la celebración de su quinto aniversario en comunidad. Frida es un centro municipal creado con el objetivo de cumplir con los derechos de las personas con discapacidad, y constituye un espacio de referencia en cuanto a la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual.

Esta tarde, en su sede ubicada en calle Rivadavia 1250, los concurrentes de Frida junto al director de Discapacidad del municipio, Germán Martínez; la directora del Centro de Día “Frida”, Jorgelina García; e integrantes del equipo de la Dirección de Discapacidad, profesionales y personal de la institución y vecinos de la comunidad compartieron una gran jornada en la cual se celebró con alegría y satisfacción el quinto aniversario de la institución.

“Estamos muy contentos por todo el recorrido a lo largo de estos cinco años. Miramos hacia atrás y vemos todo lo que hemos crecido apoyándonos en bases sólidas del modelo social y paradigma de derechos que nos acompaña y están reflejados en esta institución, que es la articulación con la comunidad y acompañar los proyectos de vida de cada uno de los concurrentes de Frida”, afirmó su directora, Jorgelina García.

En este sentido, el director de Discapacidad, Germán Martínez expresó su felicidad por ver el crecimiento y desarrollo de una institución tan importante para la sociedad de linqueña: “Ver el desarrollo personal de los participantes del Centro de Día y cómo el trabajo emprendido los ayuda y acompaña en su desempeño nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir aunando esfuerzos para que Frida continúe creciendo”.

“Frida” es un Centro de Día que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jóvenes y adultos que asisten y desarrollar la máxima autonomía posible para favorecer la inclusión social y laboral donde sus concurrentes participan y desarrollan distintas actividades recreativas y terapéuticas; además la institución cuenta con un área prelaboral -relacionada con la adquisición de hábitos laborales- y talleres recreativos, de actividad física funcional, entre otras dinámicas de trabajo e inclusión abordadas.