Contenido principal

Caminata Saludable para prevenir la diabetes  

16-11-2021

SALUD  
En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre en todo el mundo, la Municipalidad de Lincoln en conjunto con la Asociación de Diabéticos de Lincoln (Adialin), Asociación de Lucha contra la Obesidad (ALCO) y el Club de Leones, organizaron una Caminata Saludable con todos los actores que intervienen en la prevención y tratamiento de esta enfermedad que se realizará el sábado 20 de noviembre a las 17.30 hs. desde el Palacio Municipal hasta el Puesto Saludable ubicado en el Parque General San Martín. 

“La diabetes se puede tratar y sus consecuencias se pueden evitar o retrasar con dieta, actividad física, medicación y exámenes y tratamientos regulares para las complicaciones”, sostuvo el Dr. Santiago Catalán Pellet, director de Atención Primaria de la Salud dependiente de la Municipalidad de Lincoln, y amplió: “Es por eso que nos reunimos las asociaciones, pacientes, médicos y el Municipio para fortalecer los vínculos y organizar esta Caminata Saludable para dar contención a los pacientes que lo necesiten”. 

Desde la Secretaría de Salud indicaron que se invita a que los participantes de la Caminata Saludable lleven una prenda azul por ser el color distintivo que es utilizado en acciones de prevención de la diabetes. Al finalizar el recorrido, se medirá la glucemia y se realizarán controles de presión arterial en forma gratuita, se repartirán frutas y agua mineral donada por el Club de Leones y se ofrecerán charlas de concientización sobre alimentación saludable y obesidad a cargo de médicos y nutricionistas especializados en el tema en el Parque General San Martín. 

En este contexto, del 15 al 19 de noviembre algunas de las dependencias municipales serán iluminadas de color azul como una manera de concientizar a la población sobre esta enfermedad y sus formas de prevención.  

LA DIABETES 

Es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre) siendo una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores. Además, las personas con diabetes tienen mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y tuberculosis, especialmente aquellas con mal control glucémico. 

Desde la Organización Panamericana de la Salud informan que el tipo de diabetes más común es la diabetes tipo 2, generalmente desarrollada en adultos, que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina. En las últimas tres décadas, la prevalencia de la diabetes tipo 2 ha aumentado drásticamente en países de todos los niveles de ingresos. 

Por otro lado, la diabetes tipo 1, una vez conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina por sí mismo. Para las personas que viven con diabetes, el acceso a un tratamiento asequible, incluida la insulina, es fundamental para su supervivencia.