Contenido principal
Cambio en la estrategia de vacunación antiaftosa
Producción
La Municipalidad de Lincoln informa que el SENASA determinó que, en la próxima campaña de otoño, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones deberán vacunar todas las categorías, quedando todo el territorio nacional bajo vacunación con el mismo esquema de aplicación.
En consecuencia, el distrito de Lincoln quedará afectado por esta disposición. De esta manera se busca favorecer la comercialización de hacienda entre provincias y, en un futuro, vacunar solo las categorías menores.
Tras un largo período de evaluación técnica, finalmente el SENASA decidió poner en marcha la unificación de la estrategia de vacunación antiaftosa para todo el territorio nacional donde se realiza la práctica.
De este modo, en la próxima campaña de otoño las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones deberán vacunar todas las categorías para quedar de esta forma en sintonía con el resto de los distritos. Luego, en primavera, solo se vacunarán las categorías menores.
El objetivo de esta unificación es agilizar la comercialización de hacienda entre las provincias y, en pocos años, vacunar solo a las categorías menores, considerando que las mayores ya van a contar con una buena cobertura vacunal. Esto redundaría en un ahorro de costos para el productor.
La unificación del esquema a nivel nacional venía siendo reclamado por distintos sectores ganaderos. Además de los inconvenientes en la comercialización, se apunta a que la vacunación de hembras adultas en primavera generaría trastornos en las prácticas de IATF.
Desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente municipal indicaron que ante cualquier duda o consulta, los productores pueden acercarse a la oficina de Ganadería ubicada en la sede de la secretaría, avenida Massey 776, o comunicarse a través de un correo electrónico a ganaderia@lincoln.gob